Los robos comenzaron en la tarde del martes, pero con el correr de las horas la situación empeoró. Los comercios bajaron sus persianas alrededor de las 20. Por precaución, la municipalidad decidió suspender el transporte público, y dejaron de circular ómnibus, taxis y remises. Desde ese momento, Córdoba fue “saqueada” y sumida en una noche de pesadilla."

La relación de esta problemática con las sociedades hiperconectadas es que gracias a Internet y otros medios de comunicación se entero todo el país de lo que estaba pasando en la provincia de Córdoba, pero también sirvió para organizar los saqueos, ya que entre ellos utilizaban Internet, teléfonos móviles.
FUENTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario